viernes, 22 de diciembre de 2017

Clausura de la Escuela Profesional Río Gevora ll de La Codosera, el proximo 26 de diciembre. Os invitamos.

Quedáis todos invitados a la Clausura de nuestra Escuela Profesional Río Gévora ll de La Codosera, el próximo martes 26 de diciembre, a las 11:00 horas, en la Casa de la Cultura. 
Os esperamos.


La Escuela Profesional de Repoblaciones Forestales y Tratamientos Silvícolas finaliza el 26 de diciembre después de un año de trabajo en el que nos hemos formado y trabajado en entornos tan bellos como el río Gévora. Si nos visitas y paseas podrás ver los parajes tan hermosos que tenemos.

jueves, 5 de octubre de 2017

Os esperamos en la II Feria Raiana

Estamos ultimando los preparativos para la ll Feria Raiana, que se celebra del 6 al 8 de octubre. Hemos organizado las siguientes actividades:


1.     Stand con exposición de maquinaria, mobiliario rustico elaborados con troncos y muestra de aprovechamiento forestales.

2.     Exposición de fotos de actuaciones, de fauna, de las edades de los arboles.
  
3.     Proyección de trabajos en la zona por los alumnos-trabajadores. Sabado 6, a 17:30 h. 

4.     Talleres Medioambientales Infantiles: „Cultivo de Semillas“ (Viernes 5 a 19 h), „Fauna Silvestre“ (Sábado 6 a 12 h), „Elaboración de Maracas“ (Sábado 6 a 18 h), „Mendo Dango: Técnica de encapsulado de semillas“. En la carpa.

5.     Taller Sensorial „Aromas de la Naturaleza“. (Para todos los públicos).


6.     Visita de zona de actuación en la Ruta Senderista que han organizado Andariegos Codoseranos.

Os esperamos en nuestro Stand o en alguna de las actividades medioambientales.


miércoles, 4 de octubre de 2017

Celebramos el Día Mundial de los Animales

Hoy, 4 de octubre, celebramos el Día Mundial de los Animales y aquí os dejamos unas fotos de la fauna que nos hemos encontrado en las distintas zonas de actuación donde hemos trabajado; principalmente en los margenes del río Gévora en La Codosera.
(Abubilla, Araña Lobo, Cabra, Jurapastos, Lagarto Verdinegra, Libélula Azul, Mantis Religiosa, Mariquita Roja y Amarilla, Oruga, Picudo Rojo, Rana Común y Tritón Jaspeado).
 


 

 

 
 



martes, 3 de octubre de 2017

Visita al CID Lácara-Los Baldios

El pasado viernes visitamos el Centro Integral de Desarrollo Lácara-Los Baldíos en Alburquerque de la Diputación Provincial de Badajoz.
Conocimos de primera mano los planes de formación, ayudas a empresarios, proyectos novedosos que se realizan en la comarca y en la provincial; y distintas situaciones de emprendedores reales que iniciaron sus proyectos y hoy son una realidad.
Visitamos las oficinas de las distintas Administraciones (Diputación de Badajoz, Agencia Desarrollo Local del Ayuntamiento de Alburquerque, GAL Asociación Sierra de San Pedro-Los Baldíos) y la Incubadora de empresas (en la que ya se ubican a 7 empresas).
Gracias a Marta Gomez y Jesús Facenda, responsables del CID, por su disposición y atención. Y gracias a Juan Antonio Robles, ADL del Ayuntamiento de Alburquerque, la motivación para que pongamos en marcha cualquier iniciativa.






martes, 6 de junio de 2017

Jornada de Puertas Abiertas

Os invitamos a las Jornadas de Puertas Abiertas de nuestra Escuela Profesional para que conozcáis el trabajo que venimos desarrollando hasta ahora.

Inauguramos las Jornadas el viernes, día 9, a las ocho de la tarde que ademas contaremos con una charla de "Recuperación de los entornos de La Codosera", exposiciones de trabajos de adultos e infantiles, de fotos antiguas, de las actuaciones y con talleres forestales infantiles y de maquinaria.

El sábado día 10, a las nueve horas, realizaremos una ruta senderista interpretativa que pone en valor el trabajo que hemos realizado en la rivera del Gévora y diferentes construcciones que nos muestran su uso a lo largo de la historia, como la pesquera, el puente medieval y visitaremos el Molino del Duque. Sobre las doce y media de la mañana haremos juegos forestales infantiles y degustaremos productos de la zona en el entorno del Molino del Duque.

Os dejamos el Cartel de las Jornadas de Puertas Abiertas para que lo veáis con más detalle y nos acompañéis. Estáis todos invitados.
Agradecemos al grupo senderista Andariegos Coseranos su colaboración y difusión de la ruta.



Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente

Para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente os dejamos unas fotos de la gran belleza de los entornos de La Codosera, en los que estamos trabajando.
Con el lema para el 2017 "Conectar a las personas con la naturaleza" os esperamos para que nos visitéis, veáis nuestro trabajo y disfrutéis.





jueves, 4 de mayo de 2017

Concurso Tradicional de Mayos 2017


La Escuela Profesional Río Gévora ll participamos en el Tradicional Concurso de Mayos celebrado en La Codosera para colaborar en seguir las tradiciones populares de nuestra localidad que se celebran el 1 de Mayo.

Nuestro Mayo (muñecos confeccionado con ropas viejas y relleno de diversos materiales reutilizados) representa dos trabajadores que están talando y serrando árboles.

Con ello hemos querido hacer un “HOMENAJE A LOS TRABAJADORES FORESTALES CODOSERANOS“ ya que en este pueblo ha sido y sigue siendo una forma de trabajo del que han vivido y viven bastantes familias y además, fuera de la localidad es reconocida su fama por ser muy buenos trabajadores en el sector forestal (motosierristas, desbrozadores, maquinistas, conductores y trabajadores de la madera en general).

La nota de humor es la llamada de atención de un trabajador a otro que estaba alargando más de la cuenta el bocadillo.

El Ayuntamiento de La Codosera a través del Concurso de Mayos pretende salvaguardar esta tradición popular que genera en la localidad una ruta turística para pasear y visitar los distintos mayos diseminados entre sus calles.

Agradecemos a todas las personas que vinieron a verlo y participaron en esta actividad.






martes, 21 de marzo de 2017

Plantando Pinos en Valleseco







En este vídeo os mostramos como plantar un Pino Halepensis. 

  • En primer lugar pasó una máquina para facilitarnos el trabajo para hacer los agujeros, debido a que el terreno estaba muy duro.
  • En segundo lugar procedemos a realizar un agujero de aproximadamente tres palmos de profundidad para introducir el cepellón.
  • En tercer lugar enderezamos la planta y comenzamos a enterrarlo, vamos compactando bien la tierra para que no se mueva.

viernes, 17 de marzo de 2017

Desbroce en Valleseco de antigua plantación de pinos






Tamara y Alain desbrozando la maleza con disco



Ambos utilizan distintas técnicas de desbroce según el tamaño de la maleza. Recibiendo indicaciones del profesor (Marcial).

miércoles, 15 de marzo de 2017

Desbroce y Plantación


Desbroce en una antigua reforestación de pinos en Valleseco. Plantación de distintos tipos de árboles en un parque de La Codosera (Cipreses, Aligustres y Olivos). Limpieza del margen del Río Gévora utilizando la desbrozadora.

viernes, 10 de marzo de 2017

Fin de Curso de Informática

Finalizamos módulo de informática que se comenzó el 6 de febrero impartido por la técnico del Nuevo Centro del Conocimiento de Alburquerque Sonia Orantos.
En el que hemos aprendido a manejar el ordenador, procesador de texto, correo electrónico, la nube, obtención del Certificado Digital, creación del blog de la Escuela Profesional…
Ha sido un módulo muy provechoso, entretenido e interesante.

Obtención de Certificado Digital y clases practicas

Último día de clases de informática

jueves, 9 de marzo de 2017

Día Internacional de la Mujer

El día 8 de marzo celebramos el día de la mujer en La Codosera, con un Acto institucional en la que participó, la Oficina de Igualdad y Violencia de género Mancomunidad Lácara Los Baldíos, Ayuntamiento de La Codosera y la Escuela Profesional “Río Gévora II”, donde se leyó un manifiesto e inauguración de la exposición “¿Invisibles? Nunca”.






Celebraciones del Día Internacional de la Mujer

miércoles, 8 de marzo de 2017

Reforestación de pinos en Valleseco

Reforestación de pinos en Valleseco (pinos mansos o piñoneros y pinos halepensis), aquí os presentamos nuestro 2º plan de trabajo, la plantación de distintos tipos de pinos, para dicho trabajo, ha venido una maquina de cadenas para ripear el terreno (abrir zanjas de 1 metro de profundidad con un gancho), lo que nos ha suavizado bastante el terreno, puesto que las palas entraban con mucha facilidad en la tierra para poder abrir bien el agujero para introducir el cepellón del pino.
540 Pies de arboles (florales y pinos).

Descarga y plantación de pinos mansos o piñoneros.

lunes, 6 de marzo de 2017

Comenzamos el trabajo práctico


Primeros días de trabajos, limpiando el margen del río Gévora en la zona de la pesquera de la fábrica, utilizando herramientas manuales (podones, horquillas, ganchos, rastrillos, serruchos…).
Llegamos a la pesquera que estaba completamente llena de zarzas, no teníamos acceso al río, estaba totalmente abandonada.
Nos enseñaron el manejo de las distintas herramientas, empezamos quitando zarzas y limpiando un poco el acceso al río, puesto que las dimensiones de la maleza impedían su visibilidad.
Empezamos con tantas ganas que se nos olvidaron hacer las fotos del antes, las que podéis ver son durante el trabajo.

Cristian y Juan Manuel con el podón y el gancho cortando zarzas


Limpiando el margen del río Gévora


Pedro y Pablo podando


Sacando los restos de la poda



Punto de inicio del trabajo

viernes, 3 de marzo de 2017

Anecdotas de un día de trabajo.


Nos encontramos con un bidón en el cauce del río, Marcial y Maite procedieron a sacarlo con el riesgo de caerse al río…



Sacando el camión que se atascó en la pesquera con ayuda de una máquina mixta (excavadora).

Celebrando el día Internacional de la Naturaleza

Hoy día 3 de marzo se celebra el día Internacional de la Naturaleza, por eso queremos concienciar a las personas de la conservación de la flora y fauna de nuestro entorno.
Aquí os mostramos unas imágenes de la limpieza, conservación y reforestación en la zona de La Codosera, principalmente en el Rio Gévora.
Respétalo y ayúdanos a conservarlo.

Plantando olivos centenarios

Reforestación y limpieza

miércoles, 1 de marzo de 2017

BIENVENIDOS


La Escuela Profesional "Río Gévora II" La Codosera

Somos un grupo de personas, que desarrollamos un proyecto, cuya actividad se dedica a la formación y empleo de repoblación forestal y tratamiento silvícola de nuestro bello entorno.

Nos encontramos en un pueblo hermoso situado al noroeste de la provincia de Badajoz, en la frontera con Portugal, con una gran belleza paisajística, exuberante naturaleza (alcornacales, encinares, castañares y pinares) cubre las sierras, entre las cuales se precipitan el río Gévora y sus afluentes, que en su discurrir han dado lugar a valles, donde la fertilidad de la tierra y el buen hacer de agricultores hizo famosa a la huerta “Coserana” en toda la comarca.
Esta campiña está salpicada de aldeas, caseríos y viviendas en cuya fisonomía se hace patente el carácter rayano de la zona. Otros elementos como chozos, fuentes, pozos, acequias, molinos hidráulicos, ermitas, paredes de piedra, etc., completan el legado histórico-arquitectónico de nuestros antepasados. Destaca el Puente Internacional más pequeño del Mundo, las numerosas rutas senderistas, las piscinas naturales y su rica gastronomía.
Nuestra labor es aprender y trabajar en la recuperación forestal del entorno del Río Gévora. Repoblación forestal con especies autóctonas, limpieza de la maleza del margen del río, mantenimiento de rutas senderistas, poda y tala de árboles. 
Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de La Codosera, por solicitar este taller y por haberlo dedicado a la recuperación del entorno. También a la Junta de Extremadura, Sexpe y Ministerio de empleo y Seguridad Social.